Sabemos que ante la necesidad de mantener tu web segura y compatible con todas las funcionalidades, necesitas actualizar WordPress a tu última versión.
Tener la última versión es indispensable para vivir mínimamente tranquilo en un mundo donde el hackeo de páginas web está a la orden del día y por ello, te nacerá un impulso desesperado por darle a ese botón pero ¡Espera!
No todo es tan bonito y fácil como parece… permítenos advertirte sobre el estrés que genera ese pequeño botón.
Contenidos
El botón que desata el caos
Promete arreglar todos tus problemas, pero en realidad tiene más sorpresas que una caja de chocolates en manos de Forrest Gump. Aquí una de ellas, una actualización ha roto WordPress, ¡y no sabes si reír o irte a tu casa a llorar!
Desde el inicio de los tiempos, los desarrolladores sabemos que un “update” nunca es tan sencillo como se promete. Hay una ley de Murphy que ha pasado de seniors a juniors durante años y dice lo siguiente: Aunque todo deba ir bien, siempre puede ir mal.
Las actualizaciones: una tragicomedia moderna
Pero ¿amamos u odiamos las actualizaciones? Depende…son como un regalo que llega envuelto en promesas de seguridad y mejoras de rendimiento y que a veces viene con una tarjeta que dice: «¡Sorpresa, has perdido tu diseño personalizado y tus plugins favoritos!”
Imagina que llegas un día y tu sitio web se ve como si hubiera salido de un programa de televisión de los años 90. Sí, eso puede suceder después de una actualización, aparecen errores en tu tienda online o web e incompatibilidades por todos lados.
Cuando ocurre esto nosotros odiamos, odiamos mucho…
Los motivos son infinitos:
- Necesidad de actualizar PHP a una versión más reciente.
- Errores por plugins no compatibles con las nuevas versiones.
- Funcionalidades a medida que utilizan código obsoleto.
- Plantillas descontinuadas que no tiene soporte para versiones actuales.
La paradoja de la elección: Actualizar o no actualizar
El botón de «Actualiza ahora» te ofrece un dilema digno de un episodio de Black Mirror: ¿Deberías actualizar y correr el riesgo de que algo se rompa, o deberías quedarte en la versión anterior y correr el riesgo de una vulnerabilidad de seguridad? ¡Qué emoción!
La respuesta es clara: Debes de hacerlo, pero ¿Estás preparado para correr el riesgo?
Consejos para sobrevivir al botón de la actualización
Si todavía no le das dado al botón, permítenos ofrecerte algunos consejos para sobrevivir a las actualizaciones de WordPress:
- Haz copias de seguridad como si no hubiera un mañana: Antes de darle clic al botón, asegúrate de tener una copia de seguridad reciente de tu sitio. Es como un paracaídas en caso de que todo vaya mal.
- Prueba en un entorno seguro: Considera hacer las actualizaciones primero en un entorno de pruebas para evitar sorpresas desagradables en tu sitio en vivo. Si aparece cualquier error inesperado al actualizar, no afectará a tu entorno de producción.
- Investiga antes de actualizar: Lee las notas de la actualización y verifica si hay posibles conflictos con tus plugins y temas actuales. Normalmente los desarrolladores informan sobre qué versiones se han probado los diferentes componentes
- Mantén tus plugins y temas actualizados: Esto puede ayudar a reducir los problemas de compatibilidad en el futuro, en cuanto más actual sea la versión de cada componente menos riesgo que falle al dar el salto.
- Considera la ayuda de profesionales: Si todo esto te suena a chino, ¡Busca ayuda de expertos en desarrollo web! Estamos para ayudarte a evitar cualquier problema en el camino.
Conclusión: ¿Hay que actualizar manualmente WordPress con el botón o no?.
Todo tiene sus pros y contras. Clicar el botón es rápido y eficiente pero ya conoces los resigos. Sigue nuestros consejos para minimizar errores, pero sobre todo: ¡Ten una copia de seguridad a mano para emergencias!
No te vuelvas loco, con precaución y un poco de humor, puedes enfrentar el desafío y mantener tu sitio web en óptimas condiciones. ¿Quién dijo miedo?