Posicionamiento SEO

Agencia de posicionamiento SEO


Como agencia SEO ofrecemos soluciones innovadoras de posicionamiento web.

AUMENTA TU TRÁFICO ORGÁNICO
Optimizamos tu web para incrementar el tráfico y las conversiones.
Nuestros servicios de SEO tienen como objetivo mejorar la posición de tu sitio web en la página de resultados de los buscadores, lograr más visitas gracias a su mejora en visibilidad y como consecuencia incrementar ventas y conversiones orgánicas.
Una metodología efectiva para aumentar tu posicionamiento seo y tus conversiones orgánicas
Como agencia de posicionamiento SEO trabajamos con un método que nos permite conseguir mejorar tu visibilidad en los buscadores de forma progresiva, organizada y según unos objetivos previamente definidos
1
Auditoría SEO

Objetivos: Conocer la autoridad y reputación SEO de tu dominio; e identificar los problemas técnicos que puedan dificultar el posicionamiento para implementar soluciones.

Metodología: Comprobamos los puntos críticos para identificar problemas SEO técnicos. Aportamos soluciones para cada uno de los problemas clasificadas por prioridad según urgencia o beneficios SEO.

2
Análisis de palabras clave y de los competidores
3
Optimización SEO de tu sitio web
4
Link Building o Construcción de enlaces

Objetivo: Acelerar el posicionamiento de las palabras clave específicas de manera controlada y escalada. Conseguimos enlaces de alta calidad al menor coste.

Metodología: Mensualmente identificamos las oportunidades de enlace con sitios web independientes y blogs que no pertenezcan a redes y tengan una autoridad mínima de dominio. Proporcionaremos informes de todos los enlaces adquiridos mensualmente.

5
Informes de seguimiento mensual

Mensualmente presentaremos informes con los resultados obtenidos en las campañas SEO y Linkbuilding, incluyendo: el progreso en posicionamiento de vuestra página en las palabras clave seleccionadas y cómo se traduce esto a tráfico orgánico y negocio con estadísticas de conversiones.

Según los resultados haremos los cambios requeridos para sacarle el mejor rendimiento a nuestras estrategias y asegurar una buena rentabilidad de inversión.

Objetivos: Conocer la autoridad y reputación SEO de tu dominio; e identificar los problemas técnicos que puedan dificultar el posicionamiento para implementar soluciones.

Metodología: Comprobamos los puntos críticos para identificar problemas SEO técnicos. Aportamos soluciones para cada uno de los problemas clasificadas por prioridad según urgencia o beneficios SEO.

Lo qué debes saber sobre SEO

Dámos respuesta a las preguntas más frecuentes relacionadas con el SEO

¿Lo básico, qué es el SEO?

La optimización para motores de búsqueda (SEO, del inglés Search engine optimization) es una táctica en una estrategia de marketing digital, que tiene como objetivo mejorar la posición de una web en la página de resultados de búsqueda y conseguir más visitas gracias a su mejora en visibilidad.

Por ejemplo, mejorar el SEO en Google sería el equivalente a llegar a las primeras posiciones de una búsqueda para un término, conjunto de términos o temas determinados.

La posición que ocupa nuestra página web en el ranking de resultados que proporcionan los buscadores tiene una gran repercusión en el número de visitas que esta recibe. Así pues, las técnicas desarrolladas para mejorar en este ranking se han convertido en toda una táctica comercial de enorme importancia.

A esas visitas que se reciben desde los buscadores se le llama tráfico orgánico. Porque se consiguen de forma «natural», es decir, sin pagar dinero al buscador para disponer de una posición destacada en los resultados.

La tarea de optimizar la estructura de un sitio web y el contenido del misma, así como la utilización de diversas técnicas con el objetivo de aparecer en las primeras posiciones de los resultados de los buscadores (cuando un usuario busca por una determinada palabra clave o keyword), es conocida con las siglas SEO

¿Qué es un motor de búsqueda y cómo funciona?

Un motor de búsqueda es un sistema informático diseñado para responder las preguntas de los usuarios. Su función es descubrir, entender y organizar el contenido de internet para ofrecer los resultados más relevantes para una pregunta.

Lo primero que hace un motor de búsqueda es rastrear la información en internet mediante  programas llamados spider, robots o crawlers. Esta información la debe organizar y clasificar en categorías y temas para después crear un índice o listado donde ordena todos los resultados según un criterio de relevancia.

Así pues cuando hacemos una búsqueda nos devuelve un listado de enlaces que redirigen a la página web que contiene información relacionada sobre la búsqueda realizada.

En la actualidad el buscador de mayor uso en el mundo es google, según diversas fuentes, la cuota de uso está por encima del 90%, En España y la mayoría de países de Europa estos porcentajes están cerca del 95%. En Latinoamérica está por encima de ese porcentaje, mientras que en Estados Unidos no llega por poco al 90%. 

Aunque debes saber que hay países que cuentan con soluciones alternativas a Google más populares. En Rusia, por ejemplo, el buscador Yandex relega el uso de google a un 40%. En China, se reduce drásticamente a un 7% derrotado por el buscador Baidu. Y aunque Google gana terreno, Naver, en Corea del Sur, con algo más del 50%, es el buscador más utilizado.

Además de las mencionadas, algunas de las opciones alternativas a Google más relevantes son:  Bing, Yahoo!, DuckDuckGo, Ask, Quora, Ecosia, Startpage, Wolfram/Alpha, Search Encrypt, Dogpile

¿Qué son las palabras clave?

Las palabras clave son los términos que un usuario introduce en un buscador para dar solución a sus dudas o necesidades. Es importante tener en cuenta que una palabra clave o keyword puede ser en realidad una combinación de varias palabras, por ejemplo, «zapatillas para correr».

Para conseguir resultados en una estrategia de posicionamiento SEO es imprescindible un cierto nivel de la coincidencia de los contenidos de la web con lo que los usuarios están buscando. Hasta hace relativamente poco tiempo incluso hablábamos de la densidad de las palabras clave en los contenidos de una página web.

De palabras clave a temas 

Pero esto está cambiando… En las sucesivas actualizaciones de sus algoritmos Google pretende ofrecer mejores resultados de búsqueda evitando el spam y los contenidos fraudulentos, priorizando los contenidos con reputación y veracidad, cercanos o locales, destacando lo que considera más relevante (fragmentos enriquecidos). Ahora es capaz de analizar semánticamente los contenidos para entenderlos.

Hasta 2013 (Google Hummingrid) las búsquedas se basaban exclusivamente en palabras clave. Es decir, cuando hacíamos una búsqueda en Google, éste nos mostraba sitios webs que tuvieran esta palabra, desde el lanzamiento de este algoritmo, sus resultados pueden responder a nuestra intención de búsqueda, hasta el punto de ser capaz de comprender, por ejemplo, que con la búsqueda «comprar muebles en Barcelona» nuestra intención es encontrar tiendas de mobiliario en una ciudad específica.

Desde entonces Google ha seguido trabajando, para aprender la naturalidad del lenguaje (Google Bert) y así entender exactamente las búsquedas que hace el usuario, por lo que las palabras clave pierden valor, y prioriza el sentido y la coherencia y el contenido general del sitio web.

Hoy en día, aunque las palabras clave siguen siendo importantes, en vez de tener en cuenta cada una de las variantes de las palabras clave exactas, es necesario pensar en los temas o conjuntos de temas con los que se quiere posicionar; así, el contenido a elaborar ya abarcará estos temas en profundidad. Para a  continuación, incluir palabras clave relevantes en este contenido basado en temas.

Por ejemplo, en un sitio web de psicología, puede definir como tema la agorafobia y trabajar subtemáticas como los tratamientos, síntomas, causas o maneras de superarla. Evaluar el contenido desde esta perspectiva permite organizar mejor el sitio web, impulsar tu posicionamiento web y encontrar nuevas oportunidades de contenido.

Para tener una explicación más clara, comparamos una tabla de temas con una de palabras clave:

Palabras clave Temas
  • Rutina de ejercicios para principiantes
  • Rutina de ejercicios para perder peso
  • Entrenamiento de fuerza sin pesas
  • Entrenamiento de fuerza en casa para corredoras
  • Ejercicios con máquinas de peso
  • Ideas de equipamiento para un gimnasio en casa
  • Pesas para ejercicios en casa
  • Rutina de ejercicios 
  • Entrenamiento de fuerza
  • gimnasio en casa

 

No solo palabras clave… el principio EAT de Google

Actualmente, es necesario tener muy presente el Principio EAT de Google. Google valora mucho más la calidad de los contenidos y lo hace aplicando este principio EAT, que responde a:

  • Expertise (experiencia) contenido realizado por un experto en el tema en cuestión.
  • Authoritativeness (autoridad) valora la autoridad del contenido y el dominio de la web.
  • Trustworthiness (fiabilidad) contenidos de confianza en toda la web.

Para mejorar el EAT de un sitio web, es necesario escribir contenidos extensos y originales. Por ejemplo suele funcionar escribir un artículo extenso con ramificaciones, es decir, con otros artículos menores que enlacen al post principal con contenidos relacionados que amplían información sobre la temática tratada.

Análisis y selección de palabras clave… Keyword research

No hay que olvidar que, a pesar de la capacidad cada vez mayor de google para entender el lenguaje natural, la relevancia tiene relación, ante todo, con la concordancia entre los términos y las intenciones de búsqueda de los usuarios y las palabras o conceptos clave presentes en los contenidos y el código de la página web. 

De ahí, se deriva la importancia de conocer las necesidades de los usuarios, cuál es su comportamiento de búsqueda y, por tanto, las palabras clave que utilizan son todavía una forma válida de enfocarlo.

Así podemos “ayudar” a google a entender mejor los contenidos de nuestro site teniendo en cuenta la prominencia (importancia en la ubicación) de una palabra o conjunto de palabras clave ( sinónimos y/o relacionadas) dentro de una página web para una búsqueda determinada

Por lo que es vital conocer las necesidades de los usuarios, cuál es su comportamiento de búsqueda para identificar las palabras clave que usarán en sus búsquedas.

Ese proceso de investigación se conoce como análisis y selección de palabras clave o keyword research. Para determinar el nivel de idoneidad se tienen en cuenta determinados factores:

  1. Relevancia: nivel de concordancia que tienen las palabras clave para las búsquedas que hagan los usuarios y los contenidos descriptivos de tus productos servicios o actividades de tu sitios web
  2. Volumen de búsquedas (o popularidad): frecuencia en la que se utilizan para realizar búsquedas por parte de los usuarios
  3. Competencia: nivel de competencia o rivalidad existente para la palabra clave .
  4. Intención de búsqueda: consiste en evaluar la intención del usuario al hacer uso de esa palabra clave, Se suelen clasificar en
    1. Navegación:Las palabras clave de navegación pueden llevar a los usuarios a una primera aproximación a tu marca, producto o servicio.
    2. Información: cuando alguien quiere averiguar algo sobre un tema, simplemente realiza una búsqueda y consulta los resultados. Indican que estás proporcionando el conocimiento que resuelve las dudas por las que los usuarios iniciaron su búsqueda.
    3. Investigación comercial: Su búsqueda puede ser informativa, pero también comercial, pues está muy cerca de realizar la compra. En esta etapa es cuando necesitas aparecer en los primeros resultados de la búsqueda para ofrecer la información comercial necesaria. De esta manera podrás motivar a usuarios indecisos a dar el siguiente paso en el ciclo de ventas. Para lograrlo, tendrás que asegurarte de que la información no solo esté disponible, sino que también que esté optimizada con palabras clave de investigación comercial y con información como estadísticas del mercado.
    4. Transacción: esta clasificación busca posicionarte en los primeros resultados para mejorar las oportunidades de hacer una venta de productos o servicios. Para ello utiliza palabras clave que aluden a la compra o transacción.
  5. Tendencias de búsqueda: podemos analizar, para términos concretos, el promedio de búsquedas relativo en un intervalo de tiempo para evaluar: su estacionalidad, su interés o popularidad a lo largo del tiempo y comparar su evolución respecto otros

¿Cuánto tiempo se tarda en lograr resultados con el SEO?

El SEO es una maratón, no un sprint. Es una inversión a medio o largo plazo. Antes de 6 u 8 meses no esperes resultados y su consolidación requiere de algunos meses más. Lo mejor que puedes hacer es definir una buena y profesional estrategia SEO y trabajar con constancia y dedicación. 

Hoy en día no existen atajos y es un ámbito tremendamente dinámico, las posiciones en las páginas de resultados están en permanente movimiento. Por un lado, los algoritmos que definen esas posiciones, tienen en cuenta cientos de factores y están en constante evolución. Por otro lado, desconocemos los esfuerzos SEO de los rivales. Cada día son creados nuevos sitios web y nuevos contenidos en los ya existentes.

Aunque sí hay algunas variables que influyen en el tiempo que se tarda en lograr resultados

  1. Sector y nivel de competencia. Sectores con dominios con alta autoridad SEO y/o términos con volúmenes muy altos de búsqueda, pueden hacer muy difícil lograr resultados
  2. Ámbito geográfico. Claramente es más fácil competir a nivel local
  3. Estratega de palabras clave correctamente enfocadas semánticamente a nuestro nicho
  4. Calidad, cantidad y frecuencia de publicación de contenidos 
  5. Reputación del dominio
  6. Arquitectura y velocidad de carga del sitio web

Ahrefs, una compañía líder en la industria del análisis SEO, rastreó dos millones de sitios nuevos y analizaron su posicionamiento en Google a lo largo de su primer año. 

  • Sólo 5,7% de los sitios alcanzó la primera página de resultados en los doce meses iniciales.
  • 19.5% se mantuvo entre el puesto 11 y el 100.
  • El 74.8% restante no llegó al top 100 para ninguna palabra clave. 

El pequeño grupo que logró alcanzar el top 10 de resultados lo hizo, aproximadamente, entre 61 y 182 días (2 – 6 meses). Ahora bien, estos rankings los alcanzaron para palabras clave con volúmenes de búsqueda bajos (menos de 1.000 mensuales). Para posicionarse para palabras clave con volúmenes de búsqueda altos les tomó entre 305 y 365 días (1 año).

¿Cómo conseguir mejorar tu posicionamiento SEO?

Actuando sobre los principales factores de los que depende el posicionamiento de un sitio web:

La indexabilidad.  Es un aspecto técnico relacionado con el desarrollo del sitio web que influye en la facilidad de rastreo y catalogación que un sitio o página web ofrece a los robots de los buscadores. Se considera que un sitio web es indexable (o que tiene una buena indexabilidad) cuando los robots (o rastreadores) de los buscadores pueden:

  • Encontrar el sitio web. 
  • Rastrear su contenido: el texto, las imágenes, documentos enlazados, etc.
  • Clasificar en conceptos o categorías de búsqueda por las que el sitio web o una página en concreto sería un resultado pertinente con un nivel de relevancia superior a la competencia 

Es una característica que puede potenciarse mediante la utilización de técnicas de optimización. El objetivo no es conseguir una indexación completa de todo el site, en muchos casos no es necesario, ni adecuado, ni posible, ya que Google puede dedicar un tiempo limitado al rastreo e indexación, sino la indexación y clasificación de las páginas principales o más relevantes para nuestra estrategia de negocio en la base de datos del buscador.

Relevancia. A la hora de clasificar (catalogar) en conceptos, temas o categorías de búsqueda por las que el sitio web o una página en concreto sería un resultado pertinente y determinar la posición que debe ocupar los resultados para las búsquedas relacionadas, Google tiene en cuenta su relevancia haciendo una valoración de los contenidos, los distintos elementos que componen cada pagina web y la estructura del código HTML.

Por lo que es imprescindible tener un contenido de calidad, adaptado semánticamente a nuestra audiencia objetivo con las palabras clave que se usan para encontrar a tus productos o servicios.

Popularidad: La importancia que los buscadores le adjudican a la página web a partir del número de enlaces externos que apuntan y la calidad y la idoneidad de los mismos. Estos son factores externos (off page) que se pueden utilizar para atribuir valor o credibilidad a una página web: cuanto más importante es, más páginas la recomiendan. Es lo que se llama: link popularity, enlaces entrantes (inbound links), inlinks o más popularmente backlinks, etc

Google interpreta los backlinks como votos de popularidad para un sitio o una página web, y existe una sólida relación entre los sitios que tienen un mayor número de enlaces que apuntan hacia ellos y las clasificaciones más altas.

Es por tanto un objetivo en toda estrategia SEO conseguir una reputación digital de la marca potente, consiguiendo enlaces y menciones en medios como blogs, revistas o periódicos, etc.

Un análisis previo de estos factores principales nos permite determinar cómo mejorar el posicionamiento de tu página web para a continuación llevar a cabo las acciones correspondientes. Entonces hacer un análisis periódico de las estadísticas de visitas y definir nuevas acciones de mejora

¿Cuáles son los beneficios de una estrategia de SEO?

Los beneficios más destacables del despliegue de una buena una estrategia SEO:

  1. Tráfico y conversiones.
    Al aumentar la visibilidad de tu sitio web en las páginas de resultados de Google para búsquedas relacionadas con nuestros objetivos comerciales lograremos atraer más visitas (tráfico orgánico) de nuestra audiencia objetivo con lo que podemos conseguir incrementar las conversiones a través de este canal.
  2. Notoriedad de la marca y conexión con tu audiencia objetivo.
    Estar presentes, con contenidos de valor, en diferentes fases del ciclo de vida de tus clientes desde la captación hasta la fidelización repercute a su vez en un mayor reconocimiento e influye en la percepción de valor de la marca
  3. Valor acumulativo.
    Además es importante tener en cuenta que una inversión en posicionamiento tiene un retorno que perdura mucho más allá de las acciones que se llevan a cabo. Una vez lograda una cierta autoridad SEO, aunque esta se desgasta por acción de la competencia y la propia dinámica del medio, esta no desaparece de un día para otro. Por otra parte cada nueva optimización o nuevo contenido con enfoque SEO añade una nueva capa de valor a tu sitio web con lo que se van incrementando los beneficios en todos los sentidos

¿Cómo medir resultados en SEO para saber si la estrategia funciona?

Lo primero que debes saber es que para ver si algo funciona o no, debes medirlo (y a ser posible compararlo). Estas són algunas de las métricas SEO más importantes para medir el posicionamiento web

Posicionamiento de la palabras clave
Poder monitorizar cómo se posicionan tus palabras clave específicas en las páginas de resultados de Google es determinante para evaluar la evolución de tu estrategia SEO. Y si además puedes compararte con tu competència ¡pues mucho mejor! Nos ayuda a confirmar la validez de la estrategia, la eficacia de las acciones, analizar la reacción de la competència y afrontar cualquier eventualidad, que te esté impidiendo aumentar tu posición de clasificación en los buscadores. En este sentido, es imprescindible contar con herramientas de pago como SEMRush, sistrix, etc que facilitan estos los datos con una frecuencia diaria

Visitas y sesiones orgánicas
Las sesiones orgánicas son las visitas que recibe tu página web desde los buscadores web como Google. Ganar la mayor cantidad de visitas orgánicas a una página es uno de los principales objetivos de toda estrategia de posicionamiento web SEO, por lo que el medir este KPI a corto, mediano y largo plazo te permitirá tener una idea clara acerca del efecto que los esfuerzos, cambios y estrategias SEO que estás implementando en tu página web.

Tasa de clics (CTR), para medir tu puntería SEO
El CTR mide la cantidad de clics que recibes, dividiéndolos entre la cantidad de impresiones en la lista de resultados. Conseguir un CTR alto  significa que has ganando relevancia para determinadas palabras clave. Con Google Search Console nos facilita esta información

Conversiones, clave para medir el rendimiento del SEO
El objetivo final de ganar tráfico orgánico, tener un CTR alto y optimizar las palabras clave correctas son las conversiones. Cuando una página web está orientada a conseguir resultados esta debe enfocarse en la experiencia del usuario y en la tasa de conversión. Si tu página gana muchos clics, genera tráfico y figura en los primeros lugares de la página de resultados, pero no consigues conversiones, ¡entonces hay un grave problema! 

Tasa o porcentaje de rebote o porcentaje de interacción ¡métricas SEO que te alertan!
La tasa o porcentaje de rebote mide las veces en que las personas entran a tu página y la abandonan sin tener alguna interacción en ella. Conocer esta métrica es indispensable para saber si los usuarios están teniendo una buena experiencia en ella.

Tiempo en la página (duración de la vista)
Cada sesión representa una experiencia para el usuario y, el tiempo de su duración en tu página web, podría ayudarte a entender cuánto de satisfecho está el usuario y qué tan relevante y profundo es el contenido que ofreces en tu web.

Velocidad de carga de la página
Para Google, la experiencia del usuario es lo más importante, por lo que incluye el tiempo e incluso la forma como se carga una página web, dentro de sus factores de clasificación. Si tu página web tiene problemas para cargarse rápidamente, no se considera bien optimizada para SEO. 

Páginas indexadas y errores de rastreo
Es importante evaluar si las secciones o páginas consideradas estratégicas para SEO están indexadas de la forma correcta. Hay que analizar tu web para verificar que no contenga errores que impidan esa indexación

Autoridad del sitio web a lo largo del tiempo
Existen herramientas que nos facilitan estos indicadores de reputación SEO (normalmente un ranking de puntuación). Podemos utilizar esta métrica no sólo para evaluar el progreso de nuestra estrategia SEO sino también para comparar tu sitio web con tus competidores. 

Backlinks (enlaces entrantes)
Los backlinks son uno de los factores más importantes de posicionamiento en Google.
Rastrear backlinks y su autoridad nos brindará información valiosa sobre el progreso de las estrategias de linkbuilding.

¿En qué debes fijarte para contratar una agencia SEO?

Obtener visibilidad orgánica en Google lleva su tiempo, pero si trabajas con profesionales serios con dedicación y constancia los resultados llegarán. Es importante escoger al equipo adecuado y entender las características que distinguen a una empresa de posicionamiento de calidad:

Tener un equipo profesional especializado.
Deben contar con especialistas en generación de contenido y desarrolladores son algunos de los perfiles esenciales que se requieren para llevar a cabo una estrategia de posicionamiento. 

Ver el SEO de forma estratégica
Una estrategia de posicionamiento debe ir alineada con los objetivos comerciales y de negocio, y quizás debe formar parte de una estrategia de marketing digital global de mayor envergadura. Y debe ser completa incluyendo una fase analítica, con un estudio de la competencia y sector, del público objetivo y sus intenciones de búsqueda, de las palabras clave, y como no, del sitio web. Y otra fase más operativa en la que se llevan a cabo acciones. Y finalmente una fase de control con la monitorización de resultados y reportes. Quédate con la agencia que te ofrezca todo eso, pues cuanto más escalable sea la estrategia planteada, mejores resultados recibirás.

Ofrecer servicios de posicionamiento integrales
Relacionado con lo comentado, una estrategia de posicionamiento online requiere distintos servicios. Por eso es importante que al elegir una agencia puedan ofrecerte todos los servicios desde las consultorías y el análisis, las optimizaciones, los contenidos, el desarrollo web, e incluso el servicio de hosting. Ten en cuenta que el rendimiento de la web tiene un peso importante en una estrategia SEO,. Y por descontado la monitorización de resultados para el que la agencia deberá contar con herramientas de pago

Se interesan por tus expectativas
Saber exactamente lo que espera un cliente de su estrategia de posicionamiento web es muy importante antes de dar inicio a la relación laboral, por eso es básico contar con profesionales que te escuchen y aconsejen en materia SEO. Si tus expectativas no son realistas, también es útil trabajar al lado de profesionales honestos que sepan comunicarte con claridad hacia dónde va tu proyecto y por qué no puedes (de momento) conseguir los resultados que esperas.

Cuenta con buenas referencias de su trabajo
Una agencia SEO, por pequeña que sea, si ha conseguido buenos resultados cuenta con casos de éxito y clientes dispuestos a recomendar sus servicios. Toda empresa tiene sus defensores y sus detractores, pero todo se trata de proporción. Si la mayoría de clientes y ex clientes opinan que el servicio que ofrece es de calidad, entonces podrás hacerte una idea del tipo de empresa que se trata. 

Metodología
Lógicamente, cada agencia trabaja de forma distinta, pero trabajar con una buena metodología debe incluir al menos

  • Fase analítica: Debe incluir aunque sea de forma superficial el análisis de la competencia y del sector, de la audiencia objetivo, y una auditoría técnica SEO del sitio web. 
  • Fase operativa: en la que se llevan a cabo las acciones como análisis y selección de las palabras clave, las optimizaciones del sitio web, la creación de contenido relevantes, la construcción de enlaces. 
  • Fase de control. Con la monitorización de resultados y los correspondientes informes.

Transparencia y comunicación clara y profesional
Una buena agencia SEO, seria y comprometida: Te hablará de forma clara, explicando cada acción para que puedas comprenderla. Mantendrá la comunicación contigo para que estés al tanto de las acciones que realiza sobre tu proyecto. Te ofrecerá un reporte mensual de las acciones realizadas y la estrategia que van a aplicar para los próximos meses.Actuará de forma transparente en cuanto a costes, horas de trabajo y resultados del proyecto.

Proactividad y agilidad en responder a tu solicitudes
¿Qué pensarías de una empresa que se tarda una semana en responder a tu solicitud de presupuesto? ¿Y de una empresa a la que tienes que perseguir para que te envíe información? ¡Pues eso! El tiempo de respuesta es un claro indicador de su diligencia, organización y compromiso 

Desconfía de aquellas agencias SEO que…

  •  Te garantizan primeras posiciones al 100%, en un corto plazo de tiempo y encima ¡sin haber analizado tu web ni tu competencia!
  • Te ofrecen sus servicios a precio de chollo,  te cobran por palabra clave o te ofrecen link building de calidad gratis

¿Empezamos con el SEO?

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo para aclarar dudas o empezar a mejorar con el SEO de tu pagina web.

info@emfasi.com

Rambla, 62, 1r 2a

+34 937 278 606

08201 Sabadell, Barcelona




    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y se aplican Condiciones del servicio .